Seguridad Carcelaria
Diplomatura Superior Internacional
El crecimiento social, la globalización y los avances tecnológicos, acarrean un incremento de hechos delictivos sujetos a una mayor complejidad en materia de investigación criminal. En tal sentido y, en rasgos generales, la investigación criminal se corresponde al proceso intelectual y experimental que comprende un conjunto de métodos aplicados de modo sistemático, con la finalidad de indagar acerca de la existencia de hechos delictivos y, consecuentemente, responder a determinados interrogantes acaecidos por la producción de un delito.
¿Qué?, ¿Quién?, ¿A quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde? y ¿Por qué? son las preguntas rectoras de la investigación criminal. Para responder a aquellas, se requiere de amplios conocimientos en diversas ramas científicas (criminalística y criminología) pero, sobre todo, es necesario saber las estructuras de los tipos penales que encuadran en los hechos sujetos a investigación.

Insp Gral Hugo Rascov
DIRECTOR de la DIPLOMATURA SUPERIOR UNIVERSITARIA SEGURIDAD CARCELARIA
CURRICULUM
La Diplomatura Superior Internacional de Seguridad Carcelaria, es una Capacitación dinámica y permanente para aquellas personas que por su actividad, oficio y
profesión deban trabajar con personas privadas temporalmente de su libertad o en establecimientos
donde se alojen los mismos.
OBJETIVO GENERAL:
Brindar conocimientos por parte de profesionales en la materia con la intención que los cursantes sumen
un marco teórico y práctico a la problemática propia de la actividad con privados de la libertad
Dirigido a:
Personal de las fuerzas de seguridad y personal del poder judicial

Dr. Jonatan Vallejos
CURRICULUM
Primer Módulo:
ADMINISTRACION SALA DE ARMAS
Segundo Módulo:
CANES DE SEGURIDAD
Tercer Módulo:
CANES DE SEGURIDAD
Cuarto Módulo:
CLASIFICACION DE LOS INTERNOS
Quinto Módulo:
CONTRAINTELIGENCIA APLICADA.
Sexto Módulo:
CONTRAINTELIGENCIA APLICADA.
Séptimo Módulo:
CUSTODIA Y TRASLADO DE DETENIDOS
Octavo Módulo:
CUSTODIA Y TRASLADO DE DETENIDOS
Noveno Módulo:
GRUPOS DE INTERVENCION
Décimo Módulo:
GRUPOS DE INTERVENCION
Décimo primer Módulo:
OPERACIONES ESPECIALES
Décimo segundo Módulo:
OPERACIONES ESPECIALES
Décimo tercer Módulo:
PARTO EN CONCEPTO DE ENCIERRO
Décimo cuarto Módulo:
REGLAS MANDELA
Décimo quinto Módulo:
REGLAS MANDELA
Décimo sexto Módulo:
REQUISA
Décimo séptimo Módulo:
REQUISA
Décimo octavo Módulo:
RESOLUCION DE INCIDENTES CRITICOS
Décimo noveno Módulo:
RESOLUCION DE INCIDENTES CRITICOS
Vigésimo Módulo:
SELECCIÓN DEL PERSONAL
Vigésimo primer Módulo:
TECNICAS DE ESCOPETA
Vigésimo segundo Módulo:
TECNICAS DE ESCUDO
Vigésimo tercer Módulo:
TECNICAS DE REDUCCION ES ESPACIOS REDUCIDOS
Vigésimo cuarto Módulo:
TECNICAS DE REDUCCION ES ESPACIOS REDUCIDOS