Diplomatura Superior Universitaria Internacional de Inteligencia en Organismos del Estado y Empresas Privadas
Primera de su Tipo en Latinoamérica


Sr. Hugo Marcelo Rascov
Director de la Diplomatura de Inteligencia

Inspector General (R) del Escalafón General, del Servicio Penitenciario Bonaerense.
En su carrera institucional, prestó servicios en las Unidades Penitenciarias 1 Lisandro Olmos, 9 La Plata, Unidad 10 Instituto Neuropsiquiátrico de Seguridad Melchor Romero, 23 Florencio Varela y 29 Alta Seguridad Melchor Romero, como así también en la División Traslado de Detenidos y en el Grupo Especial de Operaciones (GEO), como jefe y fundador de este. Jefe Área Estupefacientes y jefe del Área Contrainteligencia de la Secretaria de Información. Jefe Departamento Operativo Secretaria de Información. Secretario de Información. Director de Inteligencia. Director de Asuntos Internos del Servicio Penitenciario Bonaerense
Comisionado en la U.F.I. 6 Departamento Judicial La Plata, como Investigador y Coordinador de Operaciones Inter Fuerzas
Asesor en Capacitación y Seguridad Penitenciaria del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Rio Negro
A cargo de la Dirección Provincial de Análisis de la Información Penitenciaria de la Subsecretaria de Política Penitenciaria del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
A cargo de la Dirección de Análisis e Investigaciones de la Dirección Provincial de Política Penitenciaria, del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
CUERPO DOCENTE
- Insp Gral (R) Hugo Marcelo Rascov, Director de la Diplomatura
- Dr. Marcelo Carlos Romero -
- Dr Jonatan Vallejos -
- Dr. Mariano Stoianoff -
- Sr. Walter Ramos -
- Dr. Pablo Micheletti-
- C.M. Ailin Demontis -
- C.M. Ayelen Demontis -
- Periodista Luis Rodolfo Beldi
- Esp. Lidia Alejandra De La Canal
- Crio. Tec. Nelson Dario Noval-
- Per. Blanco Nicolas-
- Crio. May. Gustavo Rodriguez-
- Esp. Esteban Ramos-
- Ing. Pablo Lazaro-
- Dr. Manuel Ochandio-
- Mast. Juan Pablo Melo-
- Esp. Dino Mora-
- DCV Melisa Celestino-
PROGRAMACIÓN
Duración (horas reloj)
200 hs catedra
Fecha de Inicio:
03 de mayo
Fecha de
Finalización:
20 de diciembre
Días y Horarios de cursada:
Miércoles de 17.30 a 19.30 hs
Modalidad de cursada: online
Plataforma a utilizar: zoom
DESTINATARIOS:
- Al personal de las Fuerzas de Seguridad Pública y o Privado.
- Personal de Bomberos.
- Público en general.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
PROMOVER TÉCNICAS Y TÁCTICAS DE NEGOCIACIÓN CON HERRAMIENTAS ACORDES A LOS MEDIOS LOGÍSTICOS EVENTUALMENTE DISPONIBLES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- TRANSMITIR CONOCIMIENTOS PARA PODER DESENVOLVERSE METÓDICAMENTE EN CONFLICTOS DE DIVERSAS COMPLEJIDADES
- CAPACITAR A TRAVÉS DE EJERCICIOS SIMULADOS, PARA PODER MAXIMIZAR HABILIDADES EN MATERIA DE COMUNICACIÓN
Contenidos:
Módulo I: Introducción
- Marco teórico o historia o ciclo metodológico o contrainteligencia
Módulo II: Inteligencia y DD.HH.
- El rol de los DD.HH. en la inteligencia o el alto funcionario de nivel estratégico como
protagonista o el funcionario como primer garante de los DD.HH. o inteligencia estratégica en contexto de encierro, finalidad de la pena y la resocialización
Módulo III: Inteligencia estratégica
- Introducción o ciclo y procesos o necesidad de la inteligencia estratégica como ente asesor o toma de decisiones estratégicas
Módulo IV: Protección de datos personales
- El rol de la legislación local o Límites a la actividad de inteligencia estratégica o Derecho a la privacidad o Amenazas y nuevas necesidades protectorias o Perfilamiento y anonimato o Nuevas tecnologías
Modulo V: La Inteligencia en apoyo a la justicia
- Rol de la justicia o las investigaciones judiciales o requerimientos judiciales o ejecución de la actividad de inteligencia en el marco de las investigaciones judiciales
Modulo VI: Fuentes de la Inteligencia
- OSINT o HUMINT o IMINT o SIGINT o MASINT
Módulo VII: Redes sociales o análisis o explotación de estas o medidas de seguridad o noticias falsas
Módulo VIII: Aplicación de la inteligencia en las empresas privadas o como asesorar a la conducción o ventajas de la inteligencia en las empresas privadas o aplicación de la contrainteligencia en el ámbito privado
- Casos
Módulo IX: La inteligencia y los medios periodísticos y la literatura o similitudes de la inteligencia y el periodismo o el periodismo y la inteligencia o inteligencia:
- La narrativa
- La ficción
- La realidad.
METODOLOGÍA
El Plan curricular comprende 8 (OCHO) módulos, con la modalidad a distancia y entrega de material en pdfDieciocho clases de video conferencia con desarrollo de cada Módulo. Donde además de los conceptos se se trabajara por vía WhatsApp diferentes actividades propuestas por los profesores.
A los fines didácticos se enviará cada Módulo para que el alumno se interiorice de los contenidos y así optimizar el tiempo de video conferencia de la primera jornada.
